
jueves, 23 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
Tareas de Noviembre



martes, 9 de noviembre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
Tareas de Septiembre



Aquí el trabajo también es de desmalezamiento pero la zona no es transitada por lo que resulta dificil el acceso sin maquinaria adecuada. Igualmente, voluntad es lo que nos sobra así que en el primer mes de labor aquí avanzamos bastante (teniendo en cuenta que esta es la "parte fácil").
La zona afectada fueron las dos márgenes del arroyo que acompaña las vías y comprende las calles Fanatina, Guaraní y Tupungato
viernes, 3 de septiembre de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
miércoles, 7 de julio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
sábado, 17 de abril de 2010
Scioli visitó Fiorito

El recorrido comenzó con la visita a las obras del Camino de la Ribera y el barrio Unamuno, donde culminó la primera etapa. Siguió con una caminata por las calles de Fiorito donde el Gobernador bonaerense se interiorizó de la apertura de las calles de la zona y su asfaltado, la limpieza de zanjas, desmalezamiento, y otras obras para finalizar en Larrazabal y Blanca Rojas donde se encontraban tres unidades móviles que formaron parte del operativo sanitario realizado por el Ministerio de salud bonaerense y una carpa del Anses. Allí, nuestros vecinos tuvieron acceso a diferentes tratamientos (como odontología), u tramitaciones para la obtención de su D.N.I.

Por supuesto, La Castelli estuvo presente acompañando al compañero gobernador, ya que tuvo que ver en la puesta a punto de la zona.

miércoles, 17 de marzo de 2010
Trabajos de enero / febrero

Desde finales del 2009 y en esta primera parte del 2010 hemos comenzado a trabajar en nuestro barrio. Realizamos tareas de desmalezamiento y corte de césped sobre ambas márgenes del arroyo y se retiró los residuos ubicados en la superficie del cauce de agua. Se desobstruyeron varios cruces de calle y peatonales para facilitar el libre escurrimiento de las aguas.

Estas tareas se desarrollaron en las inmediaciones de las calles: Ginebra, Campoamor, Guaminí, Claudio de Alas, Carriego, Andrés Bello, J. M. de Lavardén, Falucho, Saladillo, Montiel, Amsterdam y Miguel de Unamino.
En la intersección de la calle Ginebra y Presidente Perón (ex Camino Negro), lugar donde funciona la Escuela Media nº 25 y Sobre la calle Campoamor y su intersección con las calles Bucarest y Guaminí, donde funcionan las Escuelas Media nº 77, 78 y el Jardín de Infantes se procedió a una limpieza integral del predio; la misma consistió en el corte de césped, el retiro y la recolección en bolsas de polietileno, de los residuos y desechos esparcidos en el predio, el barrido y limpieza del cordón cuneta.
En la intersección de la calle Ginebra y Presidente Perón (ex Camino Negro), lugar donde funciona la Escuela Media nº 25 y Sobre la calle Campoamor y su intersección con las calles Bucarest y Guaminí, donde funcionan las Escuelas Media nº 77, 78 y el Jardín de Infantes se procedió a una limpieza integral del predio; la misma consistió en el corte de césped, el retiro y la recolección en bolsas de polietileno, de los residuos y desechos esparcidos en el predio, el barrido y limpieza del cordón cuneta.

A partir de un pedido de colaboración realizado por la Secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad de Lomas de Zamora y en la intercepción de las calle Amsterdam y Miguel de Unamuno se realizo la excavación y colocación de caños pluviales sobre la vereda pública.
Próximamente seguiremos informando de nuestras actividades de saneamiento y diferentes actividades que realizamos en el "Campito" tanto culturales y de salud como tambien deportivas.
sábado, 23 de enero de 2010

Somos vecinos y vecinas de este barrio, decididos a trabajar por éste, nuestro lugar, y por su gente.
Como consecuencia de una urgente solución para satisfacer las necesidades básicas que todos tenemos, y a través de los Programas implementados por el Gobierno Nacional y Provincial, nos agrupamos en una cooperativa de trabajo, a la que bautizamos con el nombre de Juan José Castelli.
Con ella, actualmente trabajamos en la limpieza y saneamiento de los cauces de agua ubicados en las calles Ginebra y Canadá, a partir de un convenio de trabajo realizado entre nuestra cooperativa y la Provincia de Buenos Aires.
A partir de allí nos fue asignado todo lo necesario para desarrollar nuestra tarea: indumentaria, herramientas, elementos de seguridad y medio de transporte para trasladarnos hasta los lugares de trabajo. Además, nos fue asignado un sueldo para cada trabajador de la Cooperativa.
Todo esto nos ayuda a concretar proyectos para el barrio, que en este caso, al limpiar los cauces de agua, previenen y reducen el riesgo de contagio de enfermedades, mejoran la calidad de vida y generan empleo genuino entre los vecinos del barrio, a través de la Cooperativa Juan José Castelli.
Si queres comunicarte con nosotros y conocer el trabajo que estamos realizando, acercate de lunes a viernes de 7 a 13 horas. En estos días, estamos desarrollando nuestra tarea en la calle Canadá y también podes contactarnos por medio del correo electrónico o visita nuestro blog.
Queremos que todos conozcan este gran Proyecto.
Que todos sepamos que podemos estar mejor si trabajamos unidos.
Y que entre todos, podemos tener un mejor barrio.
Como consecuencia de una urgente solución para satisfacer las necesidades básicas que todos tenemos, y a través de los Programas implementados por el Gobierno Nacional y Provincial, nos agrupamos en una cooperativa de trabajo, a la que bautizamos con el nombre de Juan José Castelli.
Con ella, actualmente trabajamos en la limpieza y saneamiento de los cauces de agua ubicados en las calles Ginebra y Canadá, a partir de un convenio de trabajo realizado entre nuestra cooperativa y la Provincia de Buenos Aires.
A partir de allí nos fue asignado todo lo necesario para desarrollar nuestra tarea: indumentaria, herramientas, elementos de seguridad y medio de transporte para trasladarnos hasta los lugares de trabajo. Además, nos fue asignado un sueldo para cada trabajador de la Cooperativa.
Todo esto nos ayuda a concretar proyectos para el barrio, que en este caso, al limpiar los cauces de agua, previenen y reducen el riesgo de contagio de enfermedades, mejoran la calidad de vida y generan empleo genuino entre los vecinos del barrio, a través de la Cooperativa Juan José Castelli.
Si queres comunicarte con nosotros y conocer el trabajo que estamos realizando, acercate de lunes a viernes de 7 a 13 horas. En estos días, estamos desarrollando nuestra tarea en la calle Canadá y también podes contactarnos por medio del correo electrónico o visita nuestro blog.
Queremos que todos conozcan este gran Proyecto.
Que todos sepamos que podemos estar mejor si trabajamos unidos.
Y que entre todos, podemos tener un mejor barrio.
Ayudanos a mejorarlo.
Ayudanos a cuidarlo y a mantenerlo mas limpio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)